martes, 18 de febrero de 2014

Viñeta de Frato Tonucci

Hoy mi entrada va a ir dedicada a una viñeta hecha por Francisco Tonucci, que firma bajo el nombre de Frato. La viñeta elegida es bastante famosa, su nombre es "La maquina de la escuela". A continuación os informare de que habla esta viñeta.
En esta imagen vemos una fábrica que nos representa la escuela obligatoria, inspirada en los años 70, y que ahora muchos podemos ver identificado la escuela actual con esa escuela de hace tantos años.
La viñeta nos muestra como por la puerta de la fábrica entran unos niños de forma desordenada y sin esperar lo que les espera dentro.
Vemos como a los niños se les introduce en la cabeza un material didáctico, a todos el mismo para que estén bien formados y salen todos de la fábrica con el mismo aspecto y parecen robots muy "bien educados".
Podemos apreciar también como a los niños que no ha sido posible inculcarle el material didáctico los han echado por un conducto que pone desechos, como si fueran basura. 
Y por último se les prohíbe el paso a todas las personas o cosas que puedan intervenir en la ejecución de lo que pretenden hacer en la fábrica, como puede ser: los padres, periódicos, política, sexo, drogas...

El significado de esta viñeta es el siguiente:
  • Se crea un protocolo de niño.
  • Aislamiento de conocimientos externos.
  • Selección de niños/as.
  • Aprendizaje a la fuerza.
  • Primerizan el aprendizaje y dejan el juego como algo secundario.
  • No experimentación.
Debo de decir que desde mi punto de vista, aunque esta viñeta esta basada en años anteriores, podemos apreciar como hay muchas similitudes con la educación actual. Una educación en la que nos llenan de conocimientos para que seamos todos iguales y que no nos dejen desarrollarnos a cada uno como medianamente podamos y queramos, por que todos tenemos derecho a ser como queramos y lo que queramos. Sin que nos obliguen a nada. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario